Aula de 2 a 3 Años
- Clase: 2-3 años
- Curso: 2023/2024
- Mes: Diciembre
Unidades didácticas: «Ya llegó la Navidad»
¡Por fin llegó la época más esperada por nuestros pequeños! Este año será aún más especial ya que realizaremos numerosas actividades en clase, que harán que vivamos el espíritu navideño desde el primer día.
Decoraremos todos juntos la clase, la Escuela,….incluso pondremos los adornos al Árbol de Navidad mientras escuchamos villancicos.
Conoceremos objetos típicos de estas fechas y nos aprenderemos muchos villancicos tanto en español como en inglés.
También trabajaremos un nuevo color, el blanco, a partir de actividades de manipulación.
Y realizaremos una preciosa manualidad usando diferentes técnicas.
Rutinas y consejos
Todos los padres se han enfrentado en alguna ocasión al hecho de si el juguete que han elegido para sus hijo es el adecuado y si está acertando con el gusto de su pequeño y, todo ello, sin olvidar a que el juguete sea educativo o didáctico.
En cualquier caso hay 10 consejos que sí podemos tener en cuenta a la hora de decidirnos por uno u otro juguete.
1. PENSAR BIEN, y decidir que queremos regalar un juguete.
No vale uno cualquiera y regalar el primer juguete que veamos en una estantería o el que parezca estar más de moda. Parémonos y pensemos en el niño al que va dirigido, en sus gustos y aficiones. Eso siempre ayuda.
2. EL JUGUETE DEBE SER QUERIDO POR EL NIÑO.
Es bueno preguntarles sobre sus gustos y observarles. La influencia de la televisión es muy fuerte y pueden dejarse llevar por los anuncios llamativos donde ciertos juguetes parecen tener vida propia.
3. COMPRAR JUGUETES SEGUROS
Siempre, siempre debemos mirar el etiquetado y comprobar que los juguetes cumplen las normas de seguridad. Dos muy importantes son:
-el símbolo CE, que, colocado por el fabricante o el importador, nos dice que el juguete cumple con los requisitos de seguridad de la legislación vigente, y,
-la edad para la que el fabricante considera que es adecuado. Muy importantes aquellos de no recomendados para los niños de 0 a 3 años, ya que la restricción suele estar motivada por contener piezas pequeñas que pueden ser ingeridas o inhaladas.
4. JUGUETES DIVERTIDOS, para el niño al que van dirigidos. De lo contrario no serán buenos juguetes.
5. ADECUADOS A PERSONALIDAD Y EDAD.
Hay que pensar en los niños y no en nosotros a la hora de elegir un juguete. Y tener en cuenta que un niño retraído le vendrá bien juegos socializadores, o, que a un niño hiperactivo juegos que le ayuden a centrar su atención. Se trata, en cualquier caso, de que con nuestra ayuda, aprendan a disfrutar con el tipo de actividades que a cada uno le cueste más.
No olvidemos que para cada edad siempre hay un juguete adecuado.
De 2 a 3 años les interesa y comprenden el entorno social que les rodea, por lo que empiezan a imitar escenas familiares o rutinarias para ellos. También entienden y expresan las emociones.
Juguetes que pueden interesarle:
– Cocinitas
– Útiles de limpieza
– Cajas de herramientas
– Maletines de profesiones
– Palas y cubos
– Teléfonos
– Muñecas
– Coches
– Pizarras
– Puzzles
6. NO ELEGIR EL JUGUETE EN FUNCIÓN DE SI ES NIÑO O NIÑA.
Es cierto que niños y niñas suelen pedir juguetes diferentes, pero es nuestra tarea eliminar los estereotipos que nosotros mismos, y la sociedad en general, le estamos inculcando. Si nuestros hijos nos piden un juguete que en principio no parece propio de su sexo, no nos preocupemos y dejemos que se divierta con él. Así todos los niños y niñas disfrutarán de los beneficios que suponen tener juguetes variados.
7. NO REGALEMOS MUCHOS JUGUETES AL MISMO TIEMPO.
La excesiva cantidad de juguetes hará que los menosprecien. No por tener una montaña de juguetes nuestros hijos van a jugar más.
8. CUIDADO CON LOS VALORES QUE TRANSMITEN CIERTOS JUGUETES.
Aquellos que se basen en actitudes violentas, sexistas… No significa que debamos negarnos a comprárselos, pero si saber que ante una negativa nuestra, los niños pueden idealizarlos y aumentar el deseo de este tipo de juegos.
9. UN JUGUETE SIMPLE ESTA LLENO DE POSIBILIDADES.
Actualmente en el mercado hay juguetes tan elaborados y tan esquematizados, que no dejan nada a la imaginación del niño. Un juguete sencillo aumenta las posibilidades de diversión que puede tener.
10. NO ES MEJOR EL JUGUETE MAS CARO.
Y eso nos ha pasado, seguro alguna vez. Les compramos un juego de alto coste y, al final, se entretienen con la caja. Así son los niños. No entienden de precios, pero sí de diversión.
Inglés
En este mes seguiremos aumentaremos las órdenes diarias y aprenderemos nuevo vocabulario referido a la Navidad. También aprenderemos villancicos y los dramatizaremos.
Días importantes en este mes
Este mes de diciembre tenemos varios días muy especiales:
- El 22 de diciembre (en horario de clase) haremos una pequeña fiesta de Navidad. Para ello, los peques podrán venir disfrazado de algo navideño.
- El día 29, celebraremos una fiesta de fin de año con nuestras propias pre-campanadas, por lo que ese día, vendremos de gala al cole y lo pasaremos genial.
¡¡FELIZ NAVIDAD!!